En Nautal puedes alquilar yates en Colombia y descubrir su diversidad y su parte más salvaje y escondida. Bailes, flores, cafés, palmeras, montañas, desiertos, playas y bosques que te harán sentir vivo a bordo.
Colombia tiene una gran biodiversidad que le da una personalidad y energía incomprensibles. Aunque mucha parte del país esté cubierta de verde y de montañas, las costas tienen mucho carácter y riqueza. Bañada por las corrientes del Pacífico y del Caribe, Colombia también se llena de contrastes con playas salvajes y playas caribeñas llamando a gritos que las descubras.
Alquilar un yate en Colombia es la manera más cómoda de explorar estos rincones de colores y bellezas paisajísticas. El alquiler de yates te abre la puerta a infinitas experiencias y aventuras extraordinarias en mar abierto y con el mayor lujo y descanso. Tendrás el poder de decidir, en todo momento, qué hacer y dónde ir. Te sentirás como en un hotel de lujo pero aún más personalizado y en marcha, sin haberte de preocupar de nada, y equipado con todos los entretenimientos necesarios. ¿Aún no estás convencido?
El precio del alquiler de un yate en Colombia depende de diversos factores. En líneas generales, por eso, puedes alquilar un yate en Colombia desde 1988 euros al día.
Los factores que influyen en el precio del alquiler pueden ser el modelo, la antigüedad, la capacidad máxima, la eslora, la temporada, el número de días a bordo, la contratación de tripulación y patrón, y algún que otro extra que pueda solicitar el propietario.
Así, recomendamos leer bien las condiciones de contratación de cada barco y preguntar cualquier duda al propietario mismo. ¡No dejes nada sin resolver!
La mayoría de los yates en Colombia se alquilan con patrón y muchos también con tripulación, así puedes disfrutar de cada instante dejándote llevar y guiar sin preocuparte de nada. Por eso, la mayoría de alquileres de yates en Colombia vienen con un patrón de contratación obligatoria ya incluido en el precio. Aún así, algún que otro no lo ofrece o pide un extra para ello.
De nuevo, no dudéis en preguntar y aclarar vuestras dudas.
Colombia dispone de muchos puertos desde donde puedes empezar tu nueva aventura a bordo, sobre todo en Cartagena de Indias. Aquí te dejamos algunos desde donde puedes coger tu yate de alquiler:
Al estar cerca del Ecuador, el clima en Colombia sufre pequeñas variaciones durante el año. La costa del Caribe es caliente y tropical con temperaturas de entre 19 y 30°C durante el año. De hecho, las estaciones se dividen en dos: una seca de diciembre a mayo, y una húmeda de junio a noviembre. La costa del Pacífico es tropical lluviosa y húmeda durante todo el año, con temperaturas alrededor de 23°C y una corta estación seca.
Así, el mejor tiempo para salir a navegar en Colombia es durante la estación seca.
En este destino de sol y playa no se te acabarán las opciones... islas, playas y parques para todo tipo de persona y turismo tanto en el Pacífico como en el Caribe.
En la zona del Caribe podemos navegar por playas paradisíacas de aguas cristalinas y turquesas descubriendo bellísimas islas y archipiélagos. En la zona de Cartagena encontramos la famosa Playa Blanca en nombre de sus arenas y La Boquilla cerca del centro histórico. Pero si quieres aprovechar bien el alquiler de tu yate en esta zona, al itinerario no le pueden faltar las Islas del Rosario y el Archipiélago San Bernardo, conocidos por sus increíbles playas repletas de peces y corales.
Hacia el norte encontramos el Parque Nacional Tayrona, inigualable para los amantes de la naturaleza, de los paisajes únicos y de los atardeceres inolvidables. Arena blanca y suave y olas turquesas que te mojan los pies en Playa Cristal, Playa Cabo San Juan y Playa Cabo de la Vela.
Más al sur, limitando con Panamá, encontramos las secretas playas de Capurganá y Sapzurro mucho menos frecuentadas y turísticas. Una aventura imprescindible a la que lanzarse a bordo de un yate de alquiler.
Finalmente, la costa del Pacífico también luce playas paradisíacas para descubrir cómo el hogar de las ballenas jorobadas, Playa Nuquí, y la perla del Pacífico, El Morro.