¿Por qué alquilar un velero en las Islas Canarias?
Las Islas Canarias son un archipiélago situado en el océano Atlántico, el cual conforma una comunidad autónoma española en el noroeste de África. Además, se trata de una de las regiones que están situadas más en la ultraperiférica de la Unión Europea.
Las Canarias abarcan 8 islas: Tenerife, Gran Canaria, Lanzarote, Fuerteventura, La Palma, La Gomera, el Hierro y La Graciosa. Cada una de estas islas es única, ya que tienen distinta geografía y personalidades, lo bueno es que cuentan todas con un buen sol. Por lo que alquilar un velero en las Islas Canarias es muy buena opción para aprovechar el buen tiempo y poder conocer todos los rincones que esconden cada una de ellas.
¿Cuánto cuesta alquilar un velero en las Islas Canarias?
El precio de alquiler de veleros en las Islas Canarias depende de diversos factores como: la temporada en la que desees iniciar tu viaje, la duración del mismo o las características de la lancha que decidas alquilar (eslora, antigüedad, capacidad, etc.).
Alquilar un velero en las Islas Canarias puede costar desde 300 euros medio día, 410 euros por un día entero y 1.400 euros una semana en temporada baja.
Si deseas alquilar un velero en las Islas Canarias con patrón deberás sumar un extra por día al presupuesto. El precio dependerá de cada embarcación, en algunos casos puede ir incluido.
¿Puedo alquilar un velero con patrón o sin patrón en las Islas Canarias?
Alquilar un velero en las Islas Canarias con patrón es ideal si quieres ser guiado por los mejores sitios de la zona y dedicarte exclusivamente a disfrutar de la navegación.
Puedes alquilar un velero en las Islas Canarias sin patrón si cuentas con la licencia adecuada o si hay barcos disponibles para alquilar que no requieran de titulación. Sin duda, ser el capitán es una gran idea.
¿En qué puertos puedo alquilar un velero en las Islas Canarias?
Los principales puertos dónde puedes alquilar un velero en las Islas Canarias son los siguientes:
¿Qué hacer con tu velero de alquiler en las Islas Canarias?
Si no te decides entre todas las playas que tienen las Islas Canarias para ir con tu velero de alquiler, aquí te recomendamos algunas en cada isla.
- Playas en Tenerife: Está Benijo, que se trata de una playa alternativa, escondida entre las montañas del macizo de Anaga, siendo una de las siete reservas de la Biosfera de las islas. En la misma isla está la de los Gigantes, con arena negra volcánica y con unas vistas increíbles a la costa sur.
- Playas en Gran Canaria: Maspalomas es la playa más famosa de la isla y es característica por su arena dorada y sus dunas, desde dónde puedes ver la puesta de sol. Otra es la playa virgen de Güi-güi, siendo uno de los rincones más inaccesibles y aislados, con fácil acceso desde el mar.
- Playas en Lanzarote: El Golfo, una playa formada por guijarros de lava negra y con unos acantilados impresionantes. En cambio, la playa del Papagayo, tiene arena blanca y fina, con aguas tranquilas y turquesas.
- Playas en Fuerteventura: Las dunas de Corralejo, dónde encontramos nueve kilómetros de playas que rodean la zona con agua cristalina. La playa de Sotavento, un paraíso virgen con apenas gente.
- Playas en la Palma: Nogales es una de las mejores playas de la isla con arena volcánica negra. En cuanto a la playa de Echentive, que surgió tras la erupción del volcán Teneguía.
- Playas en la Gomera: El Inglés, característica por ser un destino de movimientos hippies y alternativos. Por otra parte, la playa de Avalo ofrece un paisaje único.
- Playas en el Hierro: La cala de Tacorón es una visita obligada durante todo el año, ya que tiene las aguas atlánticas más tranquilas. La playa de Tamaduste ofrece un paisaje de mar y montaña único.
- Playas en la Graciosa: Una playa virgen es la Francesa, con agua color azul turquesa y arena blanca. En cuanto a la cala de la Cocina, tiene unos 100 metros de longitud y unas aguas muy tranquilas.