¿Por qué alquilar un barco en Santander?
Alquilar un barco en Santander te permitirá disfrutar de los increíbles paisajes que ofrece la Costa de Cantabria con toda la tranquilidad y autonomía que te ofrece un barco. Alquila una lancha, un velero, un yate, un catamarán o un barco sin licencia y navega por la zona más septentrional de España. Con 284 kilómetros de litoral, la región cántabra ofrece un sinfín de playas, un relieve recortado y escarpado y rincones secretos que solo se pueden visitar por vía marítima, por lo que alquilar un barco en Santander durante tus próximas vacaciones te permitirá redescubrir esta extensa costa y disfrutar de una experiencia inolvidable.
¿Cuánto cuesta alquilar un barco en Santander?
El precio del alquiler de barcos en Santander depende de diversos factores como las fechas seleccionadas o el tipo de embarcación que prefieras. A continuación, te mostramos los precios (orientativos) a partir de los cuáles podrás alquilar un barco en Santander para tus próximas vacaciones:
Precio del alquiler de lanchas en Santander
Por día: puedes alquilar una lancha en Santander desde 300 € en temporada baja y desde 350 € en temporada alta.
Precio del alquiler de veleros en Santander
Por día: desde 325 € en temporada baja y desde 500 € en temporada alta.
Precio del alquiler de un barco sin licencia en Santander
Por semana: desde 1 000 € en temporada baja y desde 2 730 € en temporada alta
Precio del alquiler de un catamarán en Santander
Por día: desde 605 € en temporada alta
Precio del alquiler de un yate en Santander
Por semana: desde 2 200 € en temporada baja y desde 2 700 € en temporada alta
Te recomendamos reservar con antelación, sobre todo si quieres alquilar una lancha o un velero en Santander, ya que son las embarcaciones más populares.
Puertos y marinas de Santander
Prácticamente todas las embarcaciones que encontrarás en Nautal tienen como puerto base el Puerto de Santander por lo que será el punto de encuentro con el propietario del alquiler de tu barco en Santander.
¿Cuál es el mejor momento para navegar en Santander?
El clima de Santander es bastante diferente al que podemos encontrar en otros lugares de la región cántabra. Los inviernos son fríos y lluviosos y en primavera y verano podemos encontrar temperaturas muy suaves y agradables, por lo que se posicionan como los dos mejores momentos para el alquiler de barcos en Santander.
¿Qué hacer en Santander cuando pises tierra firme?
- Disfrutar de las increíbles vistas que ofrece el funicular de Río de la Pila
- Recorrer el paseo marítimo de la ciudad (desde la Avenida Reina Victoria hasta la playa del Sardinero) y la Bahía (desde el Paseo Pereda hasta Puerto Chico)
- Visitar el Palacio de la Magdalena (también puedes navegar por sus alrededores con tu lancha o velero)
- Caminar por el Faro de Cabo Mayor (o navegar y disfrutar de las vistas desde la tranquilidad de tu barco)
- Conocer el centro histórico de la ciudad (y disfrutar de la noche santanderina)
¿Por dónde navegar en Santander?
Al alquilar un barco en Santander, tendrás la oportunidad de conocer gran parte de la ciudad desde el mar. Recorre su Bahía, navega por los alrededores del Palacio de la Magdalena o fondea en la playa del Puntal (un arenal de dos kilómetros con agua a ambos lados).
¿Cuáles son las mejores playas para navegar en Cantabria?
Aprovecha la oportunidad que te brinda poder alquilar una lancha en Santander y navega por las playas del litoral de la Costa Cántabra. Con unos paisajes muy diferentes a los que encuentras en cualquier otra costa española, te recomendamos fondear y pasar el día en:
- Langre: situada en el municipio que le da nombre, esta playa de más de 1 kilómetro de extensión está considerada por muchos como la más bella de Cantabria (está dividida en dos playas, por lo que no olvides recorrer ambas a bordo de tu barco)
- Berria: se encuentra en Santoña y está protegida por montañas y rodeada de vegetación (un placer visual para los amantes de la naturaleza)
- Isla: un conjunto de seis islas, ideales si quieres disfrutar de actividades como snorkel o kayak (pregunta al propietario del alquiler del barco en Santander si es posible contratar actividades náuticas extra) gracias a sus aguas cristalinas y a la riqueza de su fauna y flora marina.
- Mataleñas: en Santander, es la playa perfecta para visitar en barco ya que su acceso es difícil y empinado por vía terrestere
- Oyambre: en Valdáliga, una playa prácticamente virgen para disfrutar de tranquilidad y un paisaje natural incomparable
¿Qué gastos extra debo considerar al alquilar un barco en Santander?
A la hora de alquilar un barco en Santander debes revisar bien la ficha técnica de la embarcación que más se ajusta a ti para conocer cualquier gasto extra que debas incluir en el presupuesto. Los más comunes son el pago de una fianza, el combustible o la contratación de un patrón (imprescindible si no se dispone de licencia náutica o si se contrata un barco que requiera de patrón).
Para un mayor disfrute del alquiler del barco en Santander, consulta con el propietario de tu embarcación, las actividades extra que pueden realizarse a bordo (kayak, paddle surf, celebraciones, rutas guiadas, servicio de cocina, etc.)
Consejos para alquilar un barco en Santander
En
Nautal, elige el barco que más se adecúe a tus necesidades (tipo de barco, contratación o no de patrón, fechas, número de pasajeros, etc.). Consulta cualquier duda que tengas directamente con el propietario del alquiler del barco en Santander (gastos extra como fianza o combustible,
seguros de cancelación, etc.).
El día de la reserva del alquiler del barco en Santander no olvides llevar todo lo necesario (documentación, comida y bebida, ropa de abrigo, o cualquier otra cosa que te haya recomendado el propietario y que haga más cómoda tu navegación).