Alquila un barco en Santa Pola
En Nautal encuentra barcos en alquiler en Santa Pola con patrón o sin patrón. Veleros, lanchas y más en Santa Pola y/o en el mundo. Cancelación o cambio flexible hasta 15 días antes del check in en embarcaciones seleccionadas.
¿Por qué alquilar un barco en Santa Pola?
En la provincia de Alicante se encuentra el municipio de Santa Pola una ciudad costera muy popular entre los turistas, sobre todo, durante el verano gracias a sus playas con buenos servicios, naturaleza prácticamente virgen, sus famosas salinas y su cercanía a la Isla de Tabarca. Alquilar un barco en Santa Pola permite al navegante, además, recorrer toda la Costa Blanca y explorar algunas de las calas y playas más bonitas y “escondidas”, en ocasiones, de este litoral que cuenta con más de 200 kilómetros de costa navegable.
¿Cuánto cuesta alquilar un barco en Santa Pola?
Alquilar un barco en Santa Pola depende de diversos factores, siendo algunos de los más relevantes el destino, el tipo de barco que desees alquilar y la temporada en la que desees hacerlo; aunque también hay que tener en consideración la antigüedad del barco, la capacidad de este, el tamaño o los extras que desees contratar.
Precios del alquiler de veleros en Santa Pola
Alquilar un velero en Santa Pola cuesta desde 2 450 euros la semana en temporada baja y desde 3 640 euros en temporada alta. Si deseas alquilar un en Santa Pola con patrón deberás sumar a tu presupuesto aproximadamente 150 euros diarios.
Precios del alquiler de yates en Santa Pola
Alquilar un yate en Santa Pola cuesta desde 550 euros el día y desde 3 800 euros la semana. Si deseas alquilar un yate en Santa Pola con patrón deberás sumar a tu presupuesto aproximadamente 150 euros diarios.Precio del alquiler de lanchas en Santa Pola
Alquilar una lancha en Santa Pola cuesta desde 250 euros el día en temporada baja y desde 300 euros el día en temporada alta. También existe la posibilidad de alquilar una lancha en Santa Pola por un periodo inferior a un día (medio día o varias horas).¿Puedo alquilar un barco en Santa Pola con patrón o sin patrón?
Alquilar un barco en Santa Pola con patrón es ideal si quieres ser guiado por los mejores sitios de la zona y dedicarte exclusivamente a disfrutar de la navegación. Puedes alquilar barcos en Santa Pola sin patrón si cuentas con la licencia adecuada o si hay barcos disponibles para alquilar que no requieren de titulación. Sin duda, es una gran idea ser el capitán de tu propio barco.
Para alquilar un barco sin licencia en Santa Pola deberás realizar una breve instrucción con el propietario y seguir sus consejos para aprovechar la experiencia de navegación de la mejor manera posible.
Alquilar un barco sin licencia en Santa Pola cuesta desde 200 euros el día en temporada baja. Mientras que en temporada alta cuesta desde 260 euros el día.
¿Cómo es el clima en Santa Pola?
El clima de esta ciudad es mediterráneo seco, semiárido, con pocas lluvias durante el año, y temperaturas de una media de 20°C entre los meses de mayo a octubre. Por ello, alquilar un barco en Santa Pola es recomendable, sobre todo, en estos meses.
¿Qué hacer con un barco de alquiler en Santa Pola?
- Con el alquiler de un barco en Santa Pola podrás aprovechar al máximo los sitios de interés de la zona. Las playas urbanas se caracterizan por su gran infraestructura; entre ellas, Playa Lisa es ideal para quienes deseen bañarse con tranquilidad, pues sus aguas apenas presentan movimiento y son poco profundas. Mientras que, si deseas practicar deportes acuáticos como windsurf, te recomendamos visitar la Gran Playa.
- Otra de las playas que te recomendamos explorar es Playa Varadero, cuenta con todos los servicios y fue una de las primeras playas de la ciudad en conseguir el distintivo Bandera Azul. Fondeado desde el mar, la combinación del mar con el paisaje que protege a la playa es simplemente espectacular. Si prefieres un ambiente más relajado, entonces te recomendamos navegar hasta la playa de El Tamarit. Desde esta playa podrás disfrutar de unas impresionantes vistas al cabo de Santa Pola, la Sierra del Molar y la Isla de Tabarca.
- Otra de las playas que no debes dejar de explorar es la Playa de La Gola. Su difícil acceso por vía terrestre la convierten en una de las más demandadas por los navegantes. Además, si eres amante de los deportes acuáticos como el kite surf, en esta playa te sentirás como en casa.
- Las playas de las afueras son vírgenes y de acceso complicado para quien no cuente con una embarcación. Su fondo marino es realmente asombroso al igual que el paisaje que ofrecen el Parque Natural de las Salinas, la Sierra, el Faro y las Torres Vigía.
- Para aprovechar aún más el alquiler de barco en Santa Pola, te recomendamos visitar la isla de Tabarca y disfrutar de su gran historia y explorar los alrededores. Se puede fondear junto a su playa de arena, donde estarás protegido de los vientos de Norte y Este.
Y en tierra firme…
Esta ciudad tiene muchísimo que ofrecer a sus visitantes tanto desde el mar como en tierra firme. Una vez disfrutes del alquiler de barco en Santa Pola, te recomendamos atracar y recorrer todas las fortalezas y torres defensivas que aún siguen en pie. También es muy recomendable hacer una excursión hasta el Faro de Santa Pola, donde disfrutarás de una espectacular panorámica de la bahía alicantina.
Por último, no dejes de caminar por el Paseo Marítimo y párate en cualquier restaurante a degustar la gastronomía, cuya base la forman, sobre todo, los arroces y pescados locales.
Consejos a la hora de alquilar un barco en Santa Pola
- El alquiler de barcos en Santa Pola está muy demandado, sobre todo, en los meses de verano (especialmente en julio y agosto) por lo que te recomendamos reservar con la mayor antelación posible.
- Considera todos los gastos extra del alquiler de barco en Santa Pola: algunos de los más comunes son el pago de una fianza, el combustible utilizado o la contratación de un patrón. Revisa bien la ficha de cada embarcación o contacta directamente con el propietario para resolver cualquier duda que te surja.